Mostrando entradas con la etiqueta comida saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida saludable. Mostrar todas las entradas

Berenjenas rellenas de pollo, al curry.

También cuando nos estamos cuidando, podemos comer muy muy rico.


Si no lo crees, prueba a hacer estas riquísimas Berenjenas rellenas de pollo, con razonable cantidad de calorías, aptas para dietas hipocalóricas, y muy completas nutricionalmente.

Apúntate esta receta de BERENJENAS RELLENAS DE POLLO:



Ingredientes (4 personas):

4 berenjenas
150 grs. de cebolla o puerros partidos en trozos
150 grs- de zanahoria pelada y partida en trozos
500 grs. de tomates enteros sin piel de lata
500 grs. de pechuga de pollo picada
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de curry o más, al gusto
½ cucharadita de comino (opcional)
Queso parmesano rallado




Procedimiento:


Asamos las berenjenas enteras en el horno durante 40 minutos a 180ºC , que no queden demasiado hechas. Partimos por la mitad y sacamos a su vez la mitad de la carne de la berenjena, y la cortamos a trozos pequeños. Reservamos.

En una sartén con un poco de aceite (el justo para que no se peguen los ingredientes) sofreímos la cebolla, la zanahoria y los tomates enteros sin piel y sin el líquido de la lata (sólo los tomates). Previamente los debemos haber cortado en cuadraditos pequeños o en juliana.

Añadimos la carne de pollo picada, la carne de las berenjenas que habíamos reservado, la sal, la pimienta, el curry y la cucharada de comino, y cocinamos a fuego medio.

Rellena las berenjenas con la mezcla ya terminada, cubre con queso muzarella light, o parmesano (es el menos graso para gratinar), e introduce en el horno con el grill, hasta que el queso esté tostadito.



Es un plato excelente, muy completo que puede servir como plato único. Además, ¡queda riquísimo!

Muslos de pollo con salsa de ciruelas y guisantes

Ingredientes (4p):

8 muslos de pollo
200 grs de ciruelas secas
1 diente de ajo
1 zanahoria
1 cebolla
100 grs de guisantes congelados
aceite
sal
pimienta
1 vaso de vino blanco
1 vaso de caldo de pollo desgrasado
1 cucharadita de harina
Perejil
1 hoja de laurel


Pela la cebolla y el diente de ajo y pícalos menudos. Raspa la zanahoria y córtala en rodajitas pequeñas. Salpimienta los muslos.
En una cazuela calientas dos cucharitas de aceite y doramos los muslos. Agregamos el ajo, la cebolla y la zanahoria y doramos un par de minutos. Regamos con el vaso de vino y lo dejamos reducir a la mitad. Agregamos el caldo de pollo, las ciruelas y el laurel y dejamos cocinar 45m.
Agregamos los guisante y la harina y dejamos otros 15m.
Si lo dejamos reposar antes de servir queda más sabroso, incluso de un día para otro.

Lenguado


Es el tipo de pescado más característico, con la merluza, de los llamados blancos. La textura de su carne y su exquisito sabor hacen de él unos de los platos más apreciados de la gastronomía.
Es plano y presenta como el rodaballo dos tipos de piel muy distinta: la que él lleva contra el fondo, que es piel grasa y blanca, y la que ofrece a la vista de sus congéneres, que es color terroso, de escama muy pequeña y dura. Es una piel áspera que suele eliminarse cuando se sirve.

- La grasa que tiene esa piel se enrancia pronto por eso debemos solicitar la pieza con su piel. Un lenguado sin piel puede estar en la cámara frigorífica más tiempo del deseable.

- Admite varios tipos de guiso ya que se carne es tersa y dura.

- Uno de los trucos para reconocer la frescura del lenguado es apreciar unas venillas de color pardo que lo recorren. Es señal de frescura. Debe ser terso y blanco. cuando ha pasado algún tiempo su carne adquiere un tono amarillento.


Valor nutritivo:


Como todos los pescados blancos es rico en agua, pobre en grasas y muy aceptable en proteínas. Cine gramos de lenguado nos aporta 80 de agua, 18 de proteínas, 1 de grasa y el resto de vitaminas y minerales. En calorías podemos estar en torno a 80 por esos 100 gramos.






Rollitos vietnamitas

Estos rollitos son excelentes para abrir el apetito y, además, son muy bajos en calorías.

Ingredientes (4p):

12 obleas vietnamitas de papel del arroz
2 pinceladas de brotes de soja
1 zanahoria cortada en juliana
1/2 pepino, sin semillas y cortado en juliana
115 grs de tofu firme, cortado en dados
3 cebollas tiernas, a rodajas finas
2 dientes de ajo, finamente picados
40 grs de cacachuetes picados
salsa de soja
salsa de chile dulce
1 manojo de cilantro

Vierte agua en un recipiente grande y poco profundo. Sumerja una oblea en el agua, 20 segundos aproximadamente, hasta que se ablande. Póngala en un plato.

Ponga algunos brotes en el centro del rollito. Agregue la zanahoria, el pepino, el tofu, la cebolla, el ajo y los cacahuetes. Rocíe un poco con salsa de soja y chile dulce y corone con las hojas de cilantro.

Doble los extremos mas cortos del rollito por encima de relleno y enróllelo hasta cerrarlo. Repita la operación con el resto y sirva inmediatamente.

Hamburguesa de salmón

Ingredientes (6 hamburguesas):

800 grs de salmón fresco
150 grs de salmón ahumado
80 grs de paté de atún o salmón
2 dientes de ajo picaditos
1 huevo batido
eneldo
sal
pimienta negra
salsa de soja o mostaza
pan rallado



Picar a mano y muy finito el salmón freso y el ahumado, como si fuera para tartar. Si lo hacemos con robot quedará apelmazado y el resultado no será satisfactorio.
Añade en un bol una cucharadita de pan rallado, dos de salsa de soja o mostaza, el huevo, el paté, la sal, pimienta y eneldo al gusto. Integrar bien y añadir el pescado picado. Con una espátula o a mano ve mezclando todo hasta que quede una mezcla homogénea.

Haz seis partes iguales, haz bolas y luego dales la forma de hamburguesa. Pasa por una pizca de pan rallado y haz a la plancha.

Foto: velocidadcuchara



Natillas light

Ingredientes (4p):


1 litro leche desnatada
corteza de 1 limón
4 yemas de huevo
2 cucharas de edulcorante líquido (apto para cocinar)
1 cucharada de maizena
4 galletas María sin azúcar
canela molida

Reservamos una taza de leche y ponemos el resto a hervir con la corteza de limón.
En un bol disolvemos la taza de leche, la maizena, las yemas de huevo y el edulcorante. Cuando la leche empiece a hervir incorporar despacio en el bol con la mezcla anterior, sin dejar de remover. Es mejor hacer este paso en tiempos. Verter un poco de leche hirviendo y remover hasta que esté homogéneo, echar un poco más de leche y volver a mover, y así sucesivamente, sin prisa, hasta tener toda la leche incorporada en el bol. Poner entonces toda la mezcla al fuego y remover con una cuchara de madera sin dejar que hierva.
Si sale espuma mover bien hasta que desaparezca. Colar si es necesario y disponer en 4 cuencos individuales con una galleta al fondo. Dejar enfriar y espolvorear con canela molida antes de servir.



Salteado de verduras.

Ingredientes (4p):


2 zanahorias
1 puerro
1 cebolla
1 pimiento italiano verde
4 espárragos verdes
100 gr de brotes de soja
150 gr de caldo de verduras
Aceite de oliva
Sal
1 cucharada de semillas sésamo
Pimienta

Pelar y cortar todas las verduras en juliana. Saltea la cebolla y el pimiento en una sartén con 3 cucharadas de aceite durante 2 m. aproximadamente. Añade la zanahoria y el puerro y sigue salteando otros 4 minutos. Incorpora los espárragos y los brotes de soja y saltea otros 3 m. Salpimenta las verduras y añádele el caldo. Deja reducir durante 2-3 minutos. Sirve las verduras en cuencos y espolvorea con el sésamo.

Personalmente sustituyo la sal y la pimientas por unas gotas de salsa de soja.


Sopa de tomate y mozzarella con Thermomix.

Sopa de tomates con  perlas de Mozzarella para los usuarios de Thermomix. Rápida, sencilla, sana, económica y con muy pocas calorías.

Ingredientes (4p):

600 grs de tomate maduro
100 gr cebolla
60 grs pimiento rojo
150 gr de zanahoria
Bolitas de queso Mozarella
350 grs de agua
1 cucharada sal
15 grs de aceite de oliva virgen
Albahaca freca

Ponemos los tomates cortados en cuartos dentro del vaso y trituramos 30 sg a velocidad progresiva 5-7. Reservar.
Troceamos la zanahoria, la cebolla y el pimiento rojo y ponemos en la Thermomix durante 7 sg a velocidad 5. Bajamos los trozos de las paredes del vaso y añadimos el aceite y sofreimos a temperatura varoma, 5 m, velocidad.1.
Ahora incorporamos el tomate, el agua y la sal y programamos 35 m., temperatura 100, velocidad 1.
Servimos la sopa de tomate con las perlas de mozzarella y unas hojitas de albahaca fresca.



Ensalada de alcachofas, espárragos y langostinos.

Ingredientes:


Alcachofas
Espárragos blancos
Habitas tiernas
Langostinos cocidos
Mezcla de lechugas
Nueces
Aceite de oliva virgen
Vinagre de módena
Sal

Pelar las alcachofas, partirlas en cuartos, frotar con limón para que no se oxiden y cocerlas 20 m. Dejar enfriar y reservar.
Disponer en un plato las lechugas, los espárragos blancos, las habitas, los langostinos y las alcachofas. Partir las nueces y añadirlas al plato.

Condimentar con el aceite, el vinagre y la sal al gusto.

Un plato rápido y lleno de propiedades.

Ajo Negro.

AJO NEGRO

El ajo negro se obtiene mediante la fermentación del ajo crudo fresco en armarios de fermentación con agua de mar, durante 60-90 días. Al hacerse de forma natural hace que al consumirlo no nos deje ni mal aliento ni olor fuerte. Sus propiedades antioxidante se multiplica por 10 lo que lo hace una joya de la alimentación saludable.

Su sabor es una combinación entre ajo, ciruela y mora confitada. Se mantiene durante un año en perfecto estado y también se encuentra en conserva.

Sus propiedades son infinitas, destacando su poder para prevenir diabetes, hipertensión, colesterol y cáncer.

Contiene 18 de los 20 aminoácidos necesarios para el cuerpo humano.

Fortalece las defensas, ayuda a disminuir la fatiga y el envejecimiento, previene de resfriados, protege el hígado, e innumerables cualidades que hacen sea muy aconsejable incluir en una dieta diaria.

Y lo más importante es que ha sido catalogado, por el Instituto Nacional contra el Cáncer, como el mayor ingrediente, de 48 alimentos estudiados, para la prevención del cáncer.

Enlace: http://www.cancer.gov/cancertopics/factsheet/prevention/garlic-and-cancer-prevention

Crema de calabaza, espárragos y gambas.

Ingredientes:


1/2 Kg de calabaza
3 patatas
1 tomate maduro
1 cebolla
1 puerro
2 dientes de ajos
8 espárragos trigueros
250 grs de gambas
Agua
Aceite de oliva virgen
Sal
Pimienta

Pelar las verduras y trocearlas. Ponerlas a hervir en 2l de agua y sal con un chorrito de aceite de oliva, durante 20 m. y tritúralas.
Pelar las gambas y salpimientalas. Corta los espárragos en trozos de 3 cm aproximadamente. En una sartén con un poco de aceite saltea los espárragos y añade las gambas, 1 ó 2 m. serán suficiente.
Vierte la crema de calabaza en los platos hondos y añade la guarnición de espárragos y gambas.

Receta e imagen de Karlos Arguiñano.


Huevos al plato.

La versión light de los tradicionales huevos al plato.

Ingredientes (4p):

4 huevos
4 lonchas jamón york
4 tomates maduros
4 lonchas queso tierno bajo grasa
Aceite oliva
Sal
Pimienta
Orégano

Poner unas gotas de aceite de oliva en los recipientes y restregar bien con el fin de que no se peguen los alimentos.
Cortar los tomates en lonchas muy finas y condimentar con un  chorrito de aceite de oliva, sal y orégano. Meter en el horno precalentado a 200º aprox. y dejar hasta que el tomate esté casi cocido. Otra opción es poner tomate ya frito pero será más calórico.
Sacar los platitos y poner el jamón york, el queso y el huevo. Salpimentar e introducir en el horno hasta que la clara esté practicamente hecha.
Si la yema te gusta más bien crudita resérvala y la pones encima en el último momento.
Servir muy calientes.


Carpaccio de melón

Ingredientes:


Melón.
Yogurt natural desnatado y edulcorado.
Mermelada de fresa sin azúcar.
Galletas tipo María o cualquier cereal que nos guste.


Cortamos en melón en lascas finas. Mezclamos el yogurt con la mermelada y ponemos por encima del melón sin exceso. Trituramos las galletas y espolvoreamos por encima del melón. También podemos ponerle cualquier cereal que nos apetezca.

También es una forma ideal de que los pequeños coman fruta ya que se puede hacer con cualquiera que nos apetezca y variar los sabores de las mermeladas, yogures, etc ...

Foto y receta original de postresoriginales.com

Vasitos de Kiwi y Mascarpone

Ingredientes:


2 kiwis verdes
2 kiwis amarillos
125 gr de queso mascarpone
1 yougur natural desnatado edulcorado
1/2 limón
2 cucharadas de edulcorante

Pelar los kiwis, trocearlos y batirlos separadamente (por color), añadir unas gotas de limón y meterlos en la nevera. Poner el yogurt en un cuenco, añadir el edulcorante y el mascarpone bien frío, mezclarlo bien.
Poner en unos vasos anchos una capa de mascarpone, otro de kiwi verde, otra de mascarpone, otro de kiwi amarillo y rematar con un poco de crema. Intentar trabajar con todos los ingredientes fríos para que no se desmorone.
Dejar en el frigorífico al menos una hora antes de servirlo.

Vinagreta de pulpo con zumo de naranja

Una manera diferente de comer pulpo. Para los que no os gustan el vinagre o no queréis usarlo esta receta es ideal, aunque podéis añadirle unas gotas si os apetece.
Receta ligera y muy saludable.

Ingredientes:


400 grs de pulpo cocido
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 zanahoria
1 cebolla
Hinojo

Salsa:

100 gr zumo de naranja
50 gr de aceite de oliva
Perejil
Sal
Pimienta negra
Unas gotas de vinagre (opcional)

Cortar todas las verduras en trozos finos e iguales. Añadir el pulpo cortado en trozos medianos. Servir en plato o copa. Hacer la vinagreta con todos los ingredientes señalados y aliñar al gusto.

Sardinas con verduras al horno.

Ingredientes:

Imagen de deakiapekin

- Sardinas
- Tomates
- Cebolla
- Perejil
- Ajo
- Pimentón
- Sal
- Aceite
Pelamos y laminamos las cebollas y las ponemos en una fuente y metemos en el horno precalentado, medio, 10 m.(o bien hasta que estén blanditas, depende un poco de tu horno).

Mientras limpiamos las sardinas, quitamos la espina y reservamos.
Pelamos el ajo y cortamos muy fino, junto con el perejil y mezclamos con una pizca de pimentón dulce y aceite de oliva.

Cuando las cebollas estén casi hechas sacamos del horno y ponemos las sardinas encima y untamos con el aceite que hemos hecho antes.

Volvemos a meter en el horno, esta vez a fuego fuerte 10 minutos.

Acompaña de una buena ensalada.

Helado de Sandia

Este refrescante y saludable helado como postre o merienda es todo un acierto.

Ingredientes:

600 grs de sandia
200 ml de leche evaporada
2 claras de huevo
1 pizca de sal
1 gotas de zumo de limón
4 cucharadas de azucar (se pueden sustituir por sacarina líquida o fructosa)
Otras frutas para acompañar.


Triturar la sandia sin pepitas con la batidora, añadir la leche evaporada y el azúcar o, en su caso, la sacarina o fructosa. Poner en un bol (preferiblemente metálico) y tapar con film. Dejarlo en el congelador 2 horas y remover cada 30 m. para romper los cristales que se hacen. Montar las claras a punto de nieve con la cucharadita de sal y las gotas de limón. 
Ahora pasa el helado a un cuenco y mezcla con las claras a punto de nieve con movimientos envolventes. Volver a congelar durante 2 horas más.
Prepara otra fruta como pera, manzana, cerezas etc en un bol cortadas. Añade en el centro una bola del helado de sandia.



Berberecho

El berberecho es uno de los moluscos bivalvos más populares.

Similar a la almeja su constitución presenta diferencias notables en su aspecto externo. Las conchas son curvadas y en vez de ser lisas como las almejas son estudiadas y de color amarillento. Como sus congéneres tienen dos conchas unidas por una especie de bisagra dentada que se llama charnela. El cuerpo es uniforme sin segmentación y tiene, como la almeja, dos estructuras en forma de tubo que son los sifones. Por uno toma de agua con el oxígeno y los nutrientes, y por otro expulsa los productos de desecho y el anhídrido carbónico.

Valor nutritivo. 

Como todos los moluscos aporta cantidades importantes de agua en torno al 80 por 100. Alrededor de 16 por 100 de proteína, muy poca grasa, pocos hidratos de carbono. Muy rico en vitaminas y minerales. 100 gramos de berberecho nos aportan unas 90 calorías. Muy rico en hierro es recomendado a personas con anemia ferropénica. 

Crema de calabacín light con Thermomix

Ingredientes:

- 3 calabacines
- 2 patatas medianas
- 1/2 cebolla
- 2 quesitos light
- 300 gr agua
- Leche desnatada  
- Sal y pimienta

Pelamos la cebolla y la troceamos a v5 unos segundos. Bajamos con la espátula. Troceamos el calabacín y la patata y añadimos el agua y la sal. Velocidad Varoma, 20 m. Triturar 30 sg, v 9. Mucho cuidado con las salpicaduras, puede ponerse un paño de cocina encima para evitarlas. Incorporamos los 3 quesitos y 3 m. v3, 90º.
Si nos gusta más líquida podemos añadirle agua o leche desnatada hasta conseguir el punto deseado. Añadir pimienta al gusto.
Esta crema se puede tomar caliente en invierno o natural, incluso fría en verano. Es realmente rica y muy saludable.

Cocinar a la brasa para adelgazar

Este artículo de portaladelgazar nos ha parecido muy interesante. Compartirmos con vosotros.



Cocinar a la brasa para adelgazar

Comparte este artículo porque el poder está en tus manos. Muchas personas cocinan a la brasa o con hornos de leña para alimentarse con menos grasas y así adelgazar, no obstante tiene un grave inconveniente. Muchas regiones con larga tradición como la Alpujarra deberían plantearselo.

Soy amante y practicante de las Bbq -barbacoas- y de todo lo que tenga que ver con el fuego como loshornos de leña, por lo tanto este artículo de Muy Interesante y la revista la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.han venido a darme un serio disgusto gastronómico.


Cocinar a la brasa para adelgazar

 

Para llegar a esta resolución los científicos supervisaron la salud cognitiva de ratones de laboratorio que consumieron alimentos con altos niveles de productos finales de glicación avanzada (PGA) que se asocian con el empeoramiento de estas dos enfermedades; es decir, comieron sobre todo carne roja cocinada a la brasa/parrilla. El estudio se probó también con adultos sanos de más de 60 años durante un período de nueve meses, a los que dividieron en dos grupos: un grupo con bajos niveles de PGA y el otro con niveles altos.
Cocinar carne a la brasa para adelgazar
Los resultados de ambos experimentos determinaron que los sujetos con altos niveles de PGA en la sangre desarrollaron deterioro cognitivo y demostraron signos de resistencia a la insulina, confirmando así que la ingesta de carnes a la brasa o carnes a la parrilla puede aumentar el riesgo de enfermedades como el Alzheimer y la diabetes. Los individuos con bajos niveles de AGE en la sangre permanecieron sanos.

Los investigadores ahondan en que no sólo es la carga glucémica de los alimentos la que provoca el aumento del riesgo de estas enfermedades, sino también la forma en la que se cocinan. Así pues, las carnes procesadas por calor se convierten en una amenaza para la salud del ser humano. Para solucionar este problema los investigadores aconsejan dejar de lado las barbacoas y volver a cocinar los alimentos a la antigua usanza, con menos calor y más presencia de agua. No se trata de no tomar estos alimentos sino de cocinarlos de una forma más saludable.