Mostrando entradas con la etiqueta comida light. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida light. Mostrar todas las entradas

Berenjenas rellenas de pollo, al curry.

También cuando nos estamos cuidando, podemos comer muy muy rico.


Si no lo crees, prueba a hacer estas riquísimas Berenjenas rellenas de pollo, con razonable cantidad de calorías, aptas para dietas hipocalóricas, y muy completas nutricionalmente.

Apúntate esta receta de BERENJENAS RELLENAS DE POLLO:



Ingredientes (4 personas):

4 berenjenas
150 grs. de cebolla o puerros partidos en trozos
150 grs- de zanahoria pelada y partida en trozos
500 grs. de tomates enteros sin piel de lata
500 grs. de pechuga de pollo picada
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de curry o más, al gusto
½ cucharadita de comino (opcional)
Queso parmesano rallado




Procedimiento:


Asamos las berenjenas enteras en el horno durante 40 minutos a 180ºC , que no queden demasiado hechas. Partimos por la mitad y sacamos a su vez la mitad de la carne de la berenjena, y la cortamos a trozos pequeños. Reservamos.

En una sartén con un poco de aceite (el justo para que no se peguen los ingredientes) sofreímos la cebolla, la zanahoria y los tomates enteros sin piel y sin el líquido de la lata (sólo los tomates). Previamente los debemos haber cortado en cuadraditos pequeños o en juliana.

Añadimos la carne de pollo picada, la carne de las berenjenas que habíamos reservado, la sal, la pimienta, el curry y la cucharada de comino, y cocinamos a fuego medio.

Rellena las berenjenas con la mezcla ya terminada, cubre con queso muzarella light, o parmesano (es el menos graso para gratinar), e introduce en el horno con el grill, hasta que el queso esté tostadito.



Es un plato excelente, muy completo que puede servir como plato único. Además, ¡queda riquísimo!

Muslos de pollo con salsa de ciruelas y guisantes

Ingredientes (4p):

8 muslos de pollo
200 grs de ciruelas secas
1 diente de ajo
1 zanahoria
1 cebolla
100 grs de guisantes congelados
aceite
sal
pimienta
1 vaso de vino blanco
1 vaso de caldo de pollo desgrasado
1 cucharadita de harina
Perejil
1 hoja de laurel


Pela la cebolla y el diente de ajo y pícalos menudos. Raspa la zanahoria y córtala en rodajitas pequeñas. Salpimienta los muslos.
En una cazuela calientas dos cucharitas de aceite y doramos los muslos. Agregamos el ajo, la cebolla y la zanahoria y doramos un par de minutos. Regamos con el vaso de vino y lo dejamos reducir a la mitad. Agregamos el caldo de pollo, las ciruelas y el laurel y dejamos cocinar 45m.
Agregamos los guisante y la harina y dejamos otros 15m.
Si lo dejamos reposar antes de servir queda más sabroso, incluso de un día para otro.

Crema light de puerro y patata

Ingredientes (4p):

3 puerros grandes
2 patatas medianas
4 quesitos light (tipo La Vaca que Rie)
Leche desnatada
Sal
Pimienta
Aceite oliva



Limpiamos y pelamos los puerros y las patatas. Los ponemos a hervir con agua, sal, una hoja de laurel y unas gotas de aceite de oliva.
Cuando estén bien cocidos los ponemos en robot de cocina, batidora o Thermomix para triturarlo bien. Añadimos algo de agua de la cocción y leche desnatada, aquí depende del gusto de cada uno pero yo añado un vaso de agua de la cocción y medio de leche. Cuando esté bien triturado añadimos los quesitos, al final siempre. Es importante que la mezcla aún esté caliente para que se deshagan bien. Sal pimentar al gusto. Servir templado con unas gotas de aceite de oliva virgen.

Yogur y queso batido con nueces

Ingredientes (2p):


1 yogur de soja
Queso batido 0%
Nueces
Cereales
Mermelada sin azúcar
Canela

Mezclamos 1 yogrt con la misma cantidad de queso batido 0% materia grasa, batimos hasta que quede una mezcla homogénea.
Disponemos en una vaso, por capas, la mermelada, la mezcla de queso y yogut, los cereales, nueves y espolvoreamos con canela.

Estas copas admiten muchas variaciones, por ejemplo si no nos importan las calorías podemos sustituir la mermelada por miel, y el queso 0% por mascarpone, el resultado es delicioso.

Ensalada de pasta y verduras al curry.

Ingredientes (4p):


300 gr de espirales
1 calabacín
2 zanahorias
1/4 tallo apio
250 grs de queso feta
1 cucharada de curry
2 tomates
Limón
Aceite
Sal
Pimienta

Cuece las espirales en agua salda hasta que queden al dente. Refréscalas con agua fría, escúrrelas y ponlas en una ensaladera. Añade el queso cortado en dados. Despunta el calabacín, pela las zanahorias y limpia el apio. Lávalos, córtalos en bastones y dales u ligero hervor en agua para que se queden semi cocidos. Cuando estén fríos añádelos a la pasta junto con los tomates limpios y troceados.
En un bol mezcla el zumo del limón, el curry, sal, pimienta, aceite de oliva y bate hasta lograr una salsa emulsionada. Aliña a ensalada con esa salsa y sirve enseguida.

Langostinos a la americana

Ingredientes (4p):

1 kg de langostinos
Ketchup
1/2 vaso de vino blanco
1/2 cebolla
Aceite de oliva
1 cucharita harina
Sal


Poner en una sartén tres cucharadas de acetite y pochar la cebolla picada muy fina. Añadir una cuchara de harina y tostarla bien (si no se tuesta deja un sabor a harina cruda que puede estropear el plato). Una vez tostada añadimos  4 cucharas de ketchup a la sartén, remover bien y añadir el vino blanco. Darle un hervor y agregar los langostinos previamente lavados y dejar hervir un tiempo prudencial, hasta que veamos que los langostinos están hechos (suele bastar con cinco minutos pero depende del tamaño). Añadir sal al gusto.

Crema light de espárragos y puerro.

Ingredientes:


1 manojo de espárragos trigueros
1 puerro grande
2 patatas medianas
4 quesitos light
1 diente de ajo
sal
pimienta
aceite de oliva


Pelar y lavar bien todas las verduras. Hervir los espárragos, el puerro, la patata y un diente de ajo en una cacerola con bastante agua. Reservar las puntas de los espárragos cocidas.
Meter todas las verduras ya cocinadas en una batidora y triturarlas bien, añadiéndole el caldo resultante del hervido. Al final añadir los quesitos y salpimentar al gusto. Servir templada y con las puntas de los espárragos. Añadir unas gotas de aceite de oliva por encima.

Lenguado al Papillote

Ingredientes (por persona):
Imagen de menudiario.com

- 1 lenguado
- 1 cucharadita de mantequilla con sal
- 1 pizca eneldo
- 2 hojas de albahaca fresca
- 1 cebolla
- 1/2 zanahoria
- 1 rama de romero
- sal
-pimienta negra molida


Lo primero que debemos hacer es preparar el papel de aluminio para luego colocar todos los ingredientes encima. Haremos un sobre con el papel de aluminio dejando uno de los lados sin cerrar par poder meter los ingredientes.

Colocamos el lenguado bien limpio dentro, agregamos la cucharadita de mantequilla y picamos el eneldo para incorporarlo dentro. Picamos muy fina la cebolla y la ponemos junto al resto de ingredientes. Pelamos la zanahoria y la añadimos en bastones finos. Agregamos la rama de romero, las hojas de albahaca y salpimentamos al gusto. No añadirle aceite pues con la mantequilla ya tenemos suficiente grasa y no queremos más calorías de las necesarias.

Cerramos bien el sobre para que quede lo más hermético posible y lo introducimos en el horno precalentado a 190ºC. Dejamos que se hornee durante, al menos, media hora. Por regla general, cuando el papillote está completamente hinchado es cuando está listo. Dependiendo de nuestro horno lo dejaremos más tiempo o menos. 

Rollitos vietnamitas

Estos rollitos son excelentes para abrir el apetito y, además, son muy bajos en calorías.

Ingredientes (4p):

12 obleas vietnamitas de papel del arroz
2 pinceladas de brotes de soja
1 zanahoria cortada en juliana
1/2 pepino, sin semillas y cortado en juliana
115 grs de tofu firme, cortado en dados
3 cebollas tiernas, a rodajas finas
2 dientes de ajo, finamente picados
40 grs de cacachuetes picados
salsa de soja
salsa de chile dulce
1 manojo de cilantro

Vierte agua en un recipiente grande y poco profundo. Sumerja una oblea en el agua, 20 segundos aproximadamente, hasta que se ablande. Póngala en un plato.

Ponga algunos brotes en el centro del rollito. Agregue la zanahoria, el pepino, el tofu, la cebolla, el ajo y los cacahuetes. Rocíe un poco con salsa de soja y chile dulce y corone con las hojas de cilantro.

Doble los extremos mas cortos del rollito por encima de relleno y enróllelo hasta cerrarlo. Repita la operación con el resto y sirva inmediatamente.

Crema de sanfaina

Ingredientes (4p):

2 berenjenas
2 pimientos
1/2 cebolla
2 tomates maduros
1 calabacín
2 yogures griegos
pimentón
albahaca
4 olivas negras
aceite de oliva
pimenta
sal

Pelar la cebolla y trocearla. Cortar los pimientos, las berenjenas y el calabacín. En una sartén con aceite de oliva sofreír la cebolla con los pimientos y las berenjenas. Añadir el calabacín y los tomates rallados. Salpimentar y añadir una pizca de pimentón y unas hojas de albahaca. Poner las verduras sofritas en un recipiente y con la batidora preparar un puré. Añadir al puré de verduras los yohures griegos. Comprobad la sal y repartir en cuatro bols. Decorar con unas verduras y la oliva negra.
Acompañar con unos palitos de semilla o similar.

Imagen: eljarindemisrecetas

Hamburguesa de salmón

Ingredientes (6 hamburguesas):

800 grs de salmón fresco
150 grs de salmón ahumado
80 grs de paté de atún o salmón
2 dientes de ajo picaditos
1 huevo batido
eneldo
sal
pimienta negra
salsa de soja o mostaza
pan rallado



Picar a mano y muy finito el salmón freso y el ahumado, como si fuera para tartar. Si lo hacemos con robot quedará apelmazado y el resultado no será satisfactorio.
Añade en un bol una cucharadita de pan rallado, dos de salsa de soja o mostaza, el huevo, el paté, la sal, pimienta y eneldo al gusto. Integrar bien y añadir el pescado picado. Con una espátula o a mano ve mezclando todo hasta que quede una mezcla homogénea.

Haz seis partes iguales, haz bolas y luego dales la forma de hamburguesa. Pasa por una pizca de pan rallado y haz a la plancha.

Foto: velocidadcuchara



Bizcocho de calabaza light. Thermomix.

Este bizcocho está adaptado para hacer con Thermomix, pero como vereis en muy fácil y se puede realizar con una batidora normal.

Ingredientes (4p):


4 huevos
120 grs de harina
20 gr de sacarina liquida apta para cocinar
300 grs de calabaza asada
25 grs de aceite de oliva
10 grs de levadura en polvo
1/2 cucharadita de canela en polvo

Poner la mariposa en las cuchillas. Añadir los huevos y la sacarina y el aceite, programar 6 m., 37 grados, velocidad 3 1/2.
Asar en el horno la calabaza, añadirla al vaso y poner 6 m., velocidad 3 1/2, sin temperatura. Quitar la mariposa y añadir la harina, la canela y la levadura, solo 10 segundos, velocidad 2. Envolver y acabar de mezclar con espátula lo que haya quedado por las paredes del vaso.
Verter en molde de silicona enharinado. Precalentar horno a 180º y cocer 30m. Ya sabemos que los tiempos dependen del horno. Habrá que pinchar en medio para saber si está terminado de cocer. No abrir el horno antes de que pasen 20m.

Ensalada mediterránea de alubias.

Ingrediente (4p):

150 gr de alubias cocidas (de bote)
4 tomates
1 pimiento verde
1 cebolleta
40 grs de aceitunas negras sin hueso
1 diente de ajo
Alcaparras
1 ramita de albahaca
Sal
Aceite oliva


Lava los tomates y córtalos en rodajas de 1/2 cm. Corta el pimiento y la cebolleta en cuadraditos pequeños. Enjuaga las alcaparras las alubias de bote y las aceitunas negras. Corta en rodajitas éstas últimas.
Ahora prepara el aliño con las hojas de albahaca y el ajo picaditos, mezcla con la sal y 4 cucharas de aceite de oliva. Emulsiona bien.
En una ensaladera mezcla todos los ingredientes menos el tomate y el aliño que acabas de hacer. Dispón en un plato individual el tomate en capas alternando con el resto de los ingredientes, tal como se muestra en la imagen. Adorna con una hoja de albahaca. Sirve frio.

Ensalada de alcachofas, espárragos y langostinos.

Ingredientes:


Alcachofas
Espárragos blancos
Habitas tiernas
Langostinos cocidos
Mezcla de lechugas
Nueces
Aceite de oliva virgen
Vinagre de módena
Sal

Pelar las alcachofas, partirlas en cuartos, frotar con limón para que no se oxiden y cocerlas 20 m. Dejar enfriar y reservar.
Disponer en un plato las lechugas, los espárragos blancos, las habitas, los langostinos y las alcachofas. Partir las nueces y añadirlas al plato.

Condimentar con el aceite, el vinagre y la sal al gusto.

Un plato rápido y lleno de propiedades.

Vasitos de Kiwi y Mascarpone

Ingredientes:


2 kiwis verdes
2 kiwis amarillos
125 gr de queso mascarpone
1 yougur natural desnatado edulcorado
1/2 limón
2 cucharadas de edulcorante

Pelar los kiwis, trocearlos y batirlos separadamente (por color), añadir unas gotas de limón y meterlos en la nevera. Poner el yogurt en un cuenco, añadir el edulcorante y el mascarpone bien frío, mezclarlo bien.
Poner en unos vasos anchos una capa de mascarpone, otro de kiwi verde, otra de mascarpone, otro de kiwi amarillo y rematar con un poco de crema. Intentar trabajar con todos los ingredientes fríos para que no se desmorone.
Dejar en el frigorífico al menos una hora antes de servirlo.

Salsas Ligeras para acompañamiento

No todas las salsas engordan y son un excelente acompañamiento para que tus pescados o verduras de dietas tengan algo más de sabor y no resulten monótonos.
Aquí te dejamos dos ideas;

Salsa para pescado.

Hornea pimientos y ajos, pélalos y mételos en la batidora junto una pizca de zumo de tomate, sal y pimienta. Tritúralo hasta conseguir una mezcla homogénea. Te sorprenderá su sabor.

Salsa para verduras:

Mezcla en un bol un yogurt natural desnatado (sin edulcorar), albahaca picada, pepino cortado en dados muy pequeños, sal, pimienta y un chorrito de limón. Mézclalo todo bien y déjala en la nevera hasta la hora de consumir.

Sardinas con verduras al horno.

Ingredientes:

Imagen de deakiapekin

- Sardinas
- Tomates
- Cebolla
- Perejil
- Ajo
- Pimentón
- Sal
- Aceite
Pelamos y laminamos las cebollas y las ponemos en una fuente y metemos en el horno precalentado, medio, 10 m.(o bien hasta que estén blanditas, depende un poco de tu horno).

Mientras limpiamos las sardinas, quitamos la espina y reservamos.
Pelamos el ajo y cortamos muy fino, junto con el perejil y mezclamos con una pizca de pimentón dulce y aceite de oliva.

Cuando las cebollas estén casi hechas sacamos del horno y ponemos las sardinas encima y untamos con el aceite que hemos hecho antes.

Volvemos a meter en el horno, esta vez a fuego fuerte 10 minutos.

Acompaña de una buena ensalada.

Helado de Sandia

Este refrescante y saludable helado como postre o merienda es todo un acierto.

Ingredientes:

600 grs de sandia
200 ml de leche evaporada
2 claras de huevo
1 pizca de sal
1 gotas de zumo de limón
4 cucharadas de azucar (se pueden sustituir por sacarina líquida o fructosa)
Otras frutas para acompañar.


Triturar la sandia sin pepitas con la batidora, añadir la leche evaporada y el azúcar o, en su caso, la sacarina o fructosa. Poner en un bol (preferiblemente metálico) y tapar con film. Dejarlo en el congelador 2 horas y remover cada 30 m. para romper los cristales que se hacen. Montar las claras a punto de nieve con la cucharadita de sal y las gotas de limón. 
Ahora pasa el helado a un cuenco y mezcla con las claras a punto de nieve con movimientos envolventes. Volver a congelar durante 2 horas más.
Prepara otra fruta como pera, manzana, cerezas etc en un bol cortadas. Añade en el centro una bola del helado de sandia.



Crema de calabacín light con Thermomix

Ingredientes:

- 3 calabacines
- 2 patatas medianas
- 1/2 cebolla
- 2 quesitos light
- 300 gr agua
- Leche desnatada  
- Sal y pimienta

Pelamos la cebolla y la troceamos a v5 unos segundos. Bajamos con la espátula. Troceamos el calabacín y la patata y añadimos el agua y la sal. Velocidad Varoma, 20 m. Triturar 30 sg, v 9. Mucho cuidado con las salpicaduras, puede ponerse un paño de cocina encima para evitarlas. Incorporamos los 3 quesitos y 3 m. v3, 90º.
Si nos gusta más líquida podemos añadirle agua o leche desnatada hasta conseguir el punto deseado. Añadir pimienta al gusto.
Esta crema se puede tomar caliente en invierno o natural, incluso fría en verano. Es realmente rica y muy saludable.