Mostrando entradas con la etiqueta dietas disociadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dietas disociadas. Mostrar todas las entradas

Dieta South Beach

A pedido de una gentil visitante de nuestro blog, hoy vamos a hablar de la dieta South Beach.
Esta dieta disociativa fue creada por el cardiólogo Arthur Agatston, quien ha vendido millones de ejemplares del libro (South Beach es el lugar donde el médico tenía su consulta). Con esta dieta nos aseguran que podemos perder hasta 3 kilos por semana (en la primera fase) y sin pasar hambre.

La idea de esta dieta para perder peso, es combinar una dieta disociativa con una consumisión de hidratos de carbono progresiva, es decir, poco a poco, se introducen los alimentos no permitidos (hidratos de carbono), de manera que se llega a la dieta de mantenimiento de una forma gradual, y evitando el efecto rebote (como tiene la Dieta de la Sopa).

La dieta South Beach cuenta de tres fases:

Primera fase:Durante 2 semanas no se come ni pan, ni arroz, ni azúcar, ni frutas o jugos de frutas, ni alcohol. Sí se puede comer carne, pollo, pescado, leche y derivados (bajos en grasa), y vegetales.

Segunda fase:Esta fase tiene la duración que la persona necesite. Dependiendo de los kilos que se quieran bajar, se hará desde dos semanas, a 5 meses. En este momento se empieza a introducir los hidratos de carbono 'buenos' (más lentos en su proceso de transformación en azúcar en sangre, y nivel de insulina a utilizar): frutas, pan, pasta, arroz. Por ejemplo, se puede comenzar introduciendo 1 fruta en la merienda y cereales en el desayuno. En esta fase se sigue perdiendo peso, aunque de forma más lenta.

Tercera fase:
El mantenimiento. Esta fase debe tomarse como hábito, para lograr el mantenimiento del peso conseguido, y trata de equilibrar las primeras fases, es decir, si un día comes hidratos de carbono, al día siguiente te privas de los mismos.


Ideas de Menú para la primera Fase:

- Berenjenas asadas, rellenas con carne picada y verduritas.
- Judías verdes con pulpo.
- Pollo asado con ensalada de lechuga y tomate.
- Sopa de verduras y merluza a la plancha.
- Filetes de pescado asados con coles de bruselas.
- Tortilla con dos huevos y espinacas.
- Filetes de pechuga asados con pimientos y setas.
- Pechuga de pavo a la plancha con espárragos.
- Filete de ternera a la plancha con judías verdes hervidas.
- Gambas asadas con espárragos asados.


Ideas de Menú para la Segunda fase:
- Filete de ternera con arroz integral y una manzana.
- Pescado a la plancha con ensalada verde y maíz.
- Pollo al horno con alcachofas y una fruta.
- Filetes de pavo asado con ensalada de la huerta y aguacate.
- Ensalada de pasta con atún y verduras.
- Conejo con tomate y un trocito de pan.
- Judías verdes estofadas y lomo de ternera a la plancha.

Antidieta (o Dieta de Antena 3)

La dieta Antidieta, dicen que surgió en Estados Unidos por los años 80, como un nuevo concepto de alimentación.
Esta dieta de adelgazamiento no consiste en limitar y contar las calorías que consumimos en nuestras comidas (como hacemos tradicionalmente con las dietas hipocalóricas), sino en no mezclar según qué alimentos.
Es algo así como poner un orden en lo que comemos.
Pertenece al grupo de Dietas disociadas (grupos de alimentos que no se pueden combinar entre sí, porque entorpecemos el proceso de digestión).
En nuestro país (España) digamos que tuvo sus días de éxito, cuando en Antena 3 nos hablaron de ella.

Si se tienen en cuenta unos principios básicos, se pueden perder hasta 2 kilos por semana.

  • Principios de la Antidieta:

Los hidratos de carbono y las proteínas deben tomarse por separado, nunca en la misma comida porque su digestión requiere un medio ácido y un medio alcalino y la mezcla de los dos dificulta la asimilación de nutrientes.

Por las mañanas y hasta el mediodía no se puede tomar nada más que frutas o zumos de frutas, nada de pan, café o cereales.

Después de comer la fruta debe esperar entre 20 y 30 minutos antes de ingerir otro alimento. No comer frutas después del mediodía.

Si come carne, pescado o cualquier otro tipo de proteínas, no se debe mezclar con almidones (papas, arroz, fideos, legumbres). Sí se puede combinar con todos los vegetales que desee. Por tanto si come pasta, la salsa debe contener sólo vegetales, nada de carne.

Después de ingerir alimentos, hay que esperar cuatro horas antes de comer nuevamente, pero si ha combinado mal (carbohidratos con proteínas) debe esperar un mínimo de ocho.

  • Ejemplo de menú para la Antidieta:
Desayuno: Fruta fresca o zumo recién exprimido.
Comida: Verduras, ensalada con queso fresco, sandwich vegetal (nada de atún), lentejas, etc.
Cena: Pollo asado y setas, o pasta con verduras.